Los encuentros siempre son aprendizajes que nos nutren en esta vocación de servicio. Fueran días de encuentros y acercamientos, Espacio de escucha, de palabras y experiencias.
La Conferencia de religiosos y religiosas de Argentina, desde la Filial Rosario, alza la voz para denunciar los hechos de violencia que flagelan a esta ciudad a causa de las mafias y el narcotráfico, como así también, los casos de violencia en provincias como Chaco y Jujuy por los derechos vulnerados los Pueblos Originarios y el femicidio encubierto por poderes políticos.
El 11 de mayo celebramos el nacimiento de José María Benito Serra, monje benedictino, misionero, obispo, fundador, junto a Madre Antonia, de nuestra Congregación de Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor.
En pleno Bicentenario del nacimiento de nuestra querida fundadora, continuaremos en septiembre la celebración de la vida de Antonia María de Oviedo y Schönthal: dialogaremos con ella, destacando sus aportes a la transformación del papel de las mujeres en la mitad del siglo XIX.
III SEMANA DA VIDA CONSAGRADA – “Ressignificar a Vida Religiosa Consagrada em uma Igreja Sinodal” – 21 a 27 de agosto
No dia 19 de julho, aconteceu a renovação dos votos religiosos de pobreza, castidade e obediência da nossa Irmã Ana Paula Assis. Celebramos o fortalecimento da vocação e da entrega, bem como apresentamos a nossa gratidão a Deus pelo dom da vocação.
La provincia Santísimo Redentor que integra los países de Angola, Argentina, Brasil y Uruguay, culmina su Capítulo con la elección del nuevo equipo de Animación y Gobierno.
Con gran alegría, luego del aislamiento a causa de la pandemia, llegaron las hermanas a la Casa de Encuentro “Madre Antonia” ubicada en la ciudad de San Pablo, Brasil, donde se estará desarrollando este acontecimiento de gracia para toda la Provincia.
Día de la Vida Consagrada y el 152º aniversario de la fundación de nuestro Instituto de Vida Consagrada, ese momento en que Madre Antonia de Oviedo, en la Fiesta de la Presentación del Señor, toma el hábito de Oblata del Santísimo Redentor, dando inicio a la Congregación.
Para descifrar “los nuevos códigos”, tal y como nos proponemos en nuestro Consejo Ampliado, compartimos los pasados momentos de reflexión y trabajo con la facilitación de Begoña Martínez, miembro del gobierno general de la asociación ADSIS, y la iluminación de Pilar Benavente, hermana misionera de Ntra. Sra. de África y asesora de Faith and Praxis.